El peronismo se prepara para armar festejos por separado y ya aflora la discusión por el balance del desdoblamiento


Favorito en la provincia de Buenos Aires y con mayor expectativa que hace unos meses en todo el país, al punto de entusiasmarse con disputar el resultado según cómo se cuenten los votos, el peronismo dejó en suspenso las internas hasta después de la elección aunque las tensiones reaparecen cada vez que los distintos sectores tienen que organizar algo en conjunto. En la noche del domingo posiblemente afloren las diferencias en los eventuales festejos y en los balances del desdoblamiento.

Axel Kicillof volverá a esperar los resultados en La Plata, con los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires, intendentes y funcionarios, en un esquema similar al del 7 de septiembre. Todavía no lo confirmaron, pero sería otra vez en el hotel Grand Brizo, con el escenario armado y espacio para la celebración sobre la avenida 51.

El peronismo apuesta a darle una segunda estocada al Gobierno en el principal distrito del país. “Desde el 7S hasta hoy no mejoró en nada el escenario para ellos, al contrario. No vemos por qué motivo podrían remontar”, coincidieron referentes de las distintas tribus, aunque como contó Clarín a la vez abren el paraguas de una posible distancia menor a aquellos casi 14 puntos por tratarse de una elección nacional, con otro sistema de votación, sin el padrón de extranjeros, con otra oferta electoral -sin Somos tan fuerte en el interior- y sin la categoría de concejales, lo que genera dudas sobre si los intendentes pondrán la misma garra.

Los candidatos bonaerenses, en su mayoría alineados con Cristina Kirchner, tienen previsto compartir el búnker en La Plata con Kicillof. También los postulantes del Frente Renovador como Jimena López y Sebastián Galmarini. A su vez, en caso de confirmarse los motivos para festejar, en el kirchnerismo no descartan una convocatoria al departamento de San José 1111, en Constitución, donde la ex presidenta cumple con la prisión domiciliaria.

“Todavía no sabemos bien qué vamos a hacer”, admitieron referentes del sector conducido por la ex mandataria. Uno de ellos, candidato en la provincia, descontaba que irá al búnker platense: “Ahora no hay que discutir nada. Si quieren hacerlo allá, vamos a ir. Lo importante es que ganemos bien”. Otro que no está en la lista veía factible también una concentración en San José y Humberto 1°. Terminará de definirse este miércoles, cuando Máximo Kirchner regrese de Santa Cruz. El titular del PJ bonaerense seguiría los resultados con su madre, como en septiembre.

En la Ciudad, Mariano Recalde, Itaí Hagman, otros candidatos y referentes del peronismo porteño estarán en la sede del PJ de la calle San José. En la anterior legislativa, en 2021, en aquel momento el Frente de Todos había unificado un búnker del área metropolitana en el Complejo Cultural C, en Chacarita.

En este caso habrá uno en Capital y otro en La Plata, en ambos casos en principio con candidatos y referentes de todos los sectores. “La idea es que los de Provincia estemos todos en La Plata, pero veremos. Ahora estamos coordinando los cierres”, transmitió la duda uno de los dirigentes que procura mediar entre el kirchnerismo y el espacio liderado por Kicillof.

Una tensión similar había sucedido la semana pasada, en la previa a la caravana al departamento de Cristina Kirchner por el 80° aniversario del Día de la Lealtad peronista. Hasta último momento hubo suspenso sobre la presencia del gobernador, que terminó asistiendo, luego de encabezar un acto propio en San Vicente.

El cierre bonaerense será con múltiples actos de Kicillof con los candidatos, en Almirante Brown, la escuela de policía Juan Vucetich en Berazategui, San Martín y posiblemente otro municipio. Ya desde la previa a la elección se reactivó la discusión interna por el desdoblamiento. Desde el kirchnerismo adelantaron que habrá cuestionamientos ante un resultado menos contundente que en septiembre y del lado del gobernador replicaron que el comicio adelantado dejó sin reacción y precipitó el declive del Gobierno.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior